Datos CIS: Índice de Confianza del Consumidor (junio 2013)
El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de junio, publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, se sitúa en 61,8 puntos (11 puntos por encima del dato del mes anterior), lo que supone un gran avance alcanzado el dato más alto del último año y superando en 11,2 puntos los valores registrados en junio de 2012.
Esta importante escalada se refleja en sus dos componentes: la valoración sobre la situación actual se incrementa 10,1 puntos y las expectativas crecen 11,8 puntos respecto al mes anterior.
Esta evolución positiva del indicador se concentra en la valoración actual del empleo, que aumenta 13 puntos y, especialmente, en la valoración de la situación económica
Por su parte, la situación actual de los hogares es el componente que crece en menor medida (+2,2 puntos) alcanzando, no obstante, su punto más alto de los últimos 15 meses. En términos trimestrales la evolución resulta positiva.
La opinión de los consumidores con respecto a la evolución futura de la situación económica de los hogares asciende, aunque en menor medida (+4 puntos).
Por otro lado, el número de consumidores que creen que los precios crecerán en el próximo año más que en el último se sitúa en el 53,9% de losentrevistados.
Además, la mayor parte de encuestados (40%) se inclinan a pensar que los tipos de interés se mantendrán en el 0,75%.
En cuanto a la valoración sobre la situación económica de los hogares españoles, el 43,8% de los entrevistados afirman llegar justos a fin de mes, mientras que el 26,9% asegura ahorrar una parte.
En cuanto a las expectativas de ahorro durante el próximo año, el 45,9% de los entrevistados se inclinan a pensar que se mantendrán iguales.
De cara al futuro, el 47,9% cree que la situación empeorará de cara al próximo semestre- lo que también supone una disminución de más de 8 puntosporcentuales respecto a su valoración en el mes de mayo-.
En este apartado, la situación permanece sin variaciones.
En este mes, las mejores valoraciones se obtienen en lo referido a la situación económica actual y futura del país, aunque en materia de empleo se produce un importante avance.
La situación de los hogares tanto actual como futura sigue siendo el componente más sensible, a pesar de que experimenta ligeras subidas.
Para una mayor información adjunto remitimos el documento completo.