FAES

Blog

Sesión de Trabajo sobre la Línea Eléctrica Gandia – OlivaGandia, 10 de julio de 2025

La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) ha celebrado una sesión de trabajo centrada en las necesidades energéticas de la Comarca de la Safor, en especial la línea eléctrica Gandia-Oliva. La reunión contó con la presencia de representantes institucionales, empresariales y técnicos de diversos municipios, así como de Iberdrola.

Participación institucional

FAES agradece el interés y compromiso de:

  • El Secretari Autonòmic d’Indústria, Comerç i Consum, Sr. Felipe Carrasco Torres
  • El Director General d’Energia i Mines, Sr. Manuel Argüelles Linares

Así como de alcaldes, alcaldesas y regidores de los municipios de la comarca, representantes de la Mancomunitat de la Safor, técnicos municipales y representantes empresariales.

Diagnóstico del problema

Durante el encuentro, los municipios expusieron la problemática derivada de la falta de suministro eléctrico, especialmente en los polígonos industriales, lo que limita el desarrollo económico y genera malestar social. El Ayuntamiento de Gandia, que ha finalizado las obras de la Subestación Sanxo Llop, se ofrece para liderar la coordinación de la política industrial comarcal.

Perspectiva empresarial

Las empresas presentes compartieron las dificultades para acceder a suministro energético suficiente para sus proyectos de expansión. A pesar del esfuerzo por mantenerse en la comarca, requieren soluciones urgentes que les permitan crecer.

Compromisos institucionales

  • Generalitat Valenciana: Prometió agilizar trámites y priorizar proyectos reales, trabajando en estrecha coordinación con ayuntamientos y el sector empresarial.
  • Iberdrola: Se comprometió a buscar soluciones técnicas cuando las propuestas sean concretas, en colaboración con los municipios y bajo la interlocución de la Dirección General de Energía.

Conclusión y acuerdos

Todos los participantes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos para dotar al tejido empresarial de las infraestructuras necesarias que permitan dinamizar la economía comarcal y generar empleo. También se agradeció la disposición del Ayuntamiento de Gandia por asumir la capitalidad de la Safor.

Se acordó la creación de una Mesa Técnica de Trabajo, encargada de actualizar las necesidades energéticas y definir una hoja de ruta para la ejecución de los proyectos prioritarios.

Asistentes destacados

Incluyó representantes de:

  • Generalitat Valenciana
  • Mancomunitat de la Safor
  • Ayuntamientos de Gandia, Oliva, Bellreguard, Piles, Guardamar de la Safor,

Palmera, Miramar

  • Iberdrola
  • Empresas: SKLUM, ALE-HOP, Coprusa, Verniprens
  • Federación FAES