Información Coronavirus
- 18 enero: La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha un procedimiento de solicitud del parte de baja laboral por COVID para las personas trabajadoras diagnosticadas mediante una PCR o un test de antígeno realizados tanto en el sistema público valenciano (atención primaria, consultas o servicios hospitalarios) como en los laboratorios acreditados o en las oficinas de farmacia adheridas al convenio suscrito con la Conselleria. La solicitud del parte de baja laboral por COVID se debe realizar a través del siguiente enlace: https://coronavirus.san.gva.es/es/solicitud-baja-laboral
- 13 octubre: El DOGV la RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas en materia de salud pública en el ámbito de la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
- 16 septiembre: El DOGV la RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas en materia de salud pública en el ámbito de la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, para el periodo comprendido entre el 7 y el 27 de septiembre de 2021.
- 28 julio: El DOGV la Resolución de 12 de julio de 2021, de la consellera deSanidad Universal y Salud Pública, por la que se publica la Resolución de 9 de julio de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, una vez autorizada por Auto 271/2021, de la Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, y durante un periodo de 14 días a contar desde el día de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
- 28 julio: El BOE, la Resolución de 9 de julio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se modifica la de 4 de junio de 2021, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.
- 28 julio: El DOGV el Acuerdo de 26 de mayo de 2021, del Consejo Ejecutivo del Fondo de Fondos FEDER, por el que se modifican las normas reguladoras y convocatoria del instrumento financiero Préstamo subordinado del Programa Operativo FEDER CVA 2014-2020
- 28 julio: El BOE la Orden SND/791/2021, de 23 de julio, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de países de alto riesgo a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 28 julio: El BOE, Orden INT/790/2021, de 23 de julio, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
- 22 julio: El BOE la Orden PCM/755/2021, de 16 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021, por el que se prorroga el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
- 14 junio: El BOE, Resolución de 10 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre modificación de la declaración de actuaciones coordinadas frente a la COVID-19.
- 14 junio: La Orden SND/591/2021, de 10 de junio, por la que se prorroga la Orden SND/413/2021, de 27 de abril, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de la República de la India a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 9 junio: El BOE la Resolución de 4 de junio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.
- 9 junio: El BOE, Resolución de 4 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la COVID-19.
- 9 junio: El BOE, Orden INT/552/2021, de 4 de junio, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 9 junio: El DOGV la RESOLUCIÓN de 3 de junio de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas en materia de salud pública en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, para el periodo entre el 8 de junio de 2021 y el 30 de junio de 2021.
- 9 junio: La Disposición Adicional Tercera del Real Decreto Ley 11/2021, de 27 de mayo
- 9 junio: El BOE la Orden SND/568/2021, de 8 de junio, por la que se modifica la Orden SND/292/2021, de 26 de marzo, por la que se establecen medidas de control sanitario a las personas procedentes de Francia que llegan a España por vía terrestre.
- 9 junio: El BOE la Resolución de 8 de junio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se modifica la de 4 de junio de 2021, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 1 junio: El BOE la Resolución de 28 de mayo de 2021, del Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 25 de mayo de 2021, por el que se establecen los términos y condiciones del sexto tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones y se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria
- 31 mayo: El BOE, Orden INT/519/2021, de 27 de mayo, por la que se prorroga la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 28 mayo: El BOE, Orden SND/511/2021, de 27 de mayo, por la que se prorroga la Orden SND/413/2021, de 27 de abril, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de la República de la India a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 27 mayo: El BOE “Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada previsto en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19”
- 27 mayo: El BOE, Orden PCM/485/2021, de 19 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de mayo de 2021, por el que se prorroga el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
- 27 mayo: El BOE, Orden INT/484/2021, de 19 de mayo, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 27 mayo: El DOGV el DECRETO 61/2021, de 14 de mayo, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial por la Covid-19
- 24 mayo: El DOGV la CORRECCIÓN de errores del Decreto Ley 7/2021, de 7 de mayo, del Consell, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en respuesta a la pandemia de la Covid-19
- 24 mayo: El DOGV la Resolución de 22 de mayo de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se publica la Resolución de 19 de mayo de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, que se dicta como consecuencia del Auto 195/2021, de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, para el periodo comprendido entre el 24 de mayo de 2021 y el 7 de junio de 2021
- 24 mayo: El DOGV la Resolución de 22 de mayo de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas en materia de salud pública en el ámbito de la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, para el periodo entre el 24 de mayo de 2021 y el 7 de junio de 2021
- 19 mayo: El DOGV el Decreto Ley 8/2021, de 7 de mayo, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y convocatoria de ayudas para empresas del sector del transporte público discrecional de viajeros en autobús por carretera de la Comunitat Valenciana afectadas económicamente por la Covid-19
- 11 mayo: El DOGV el Acuerdo de 22 de marzo de 2021, del Consejo General del IVF, por el que se modifica la convocatoria de la línea de financiación bonificada “IVF – Liquidez Covid-19”
- 11 mayo: El DOGV, la RESOLUCIÓN de 23 de abril de 2021, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se modifica el anexo de la Resolución de 23 de diciembre de 2020, del Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprobó el calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana, para el año 2021.
- 11 mayo: El BOE, el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- 11 mayo: El BOE, Orden INT/448/2021, de 10 de mayo, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
- 21 abril: El BOE, Orden INT/361/2021, de 15 de abril, por la que se mantienen los controles en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
- 15 abril: El DOGV, RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas relativas al uso de la mascarilla para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19.
- 15 abril: El BOE, Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- 15 abril: El DOGV, el DECRETO 12/2021, de 8 de abril, del president de la Generalitat, por el que se determinan las medidas de limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y de limitación de la movilidad, para el periodo comprendido entre el 12 y el 25 de abril de 2021.
- 15 abril: El BOE, Orden PCM/324/2021, de 7 de abril, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de abril de 2021, por el que se prorroga el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
- 15 abril: El BOE, Orden INT/321/2021, de 31 de marzo, por la que se modifica la Orden INT/1922/2003, de 3 de julio, sobre libros-registro y partes de entrada de viajeros en establecimientos de hostelería y otros análogos, en cuanto a las obligaciones de registro documental.
- 6 abril: El BOE, Orden INT/316/2021, de 1 de abril, por la que se prorrogan los controles en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 6 abril: El BOE, Orden SND/312/2021, de 31 de marzo, por la que se prorroga por segunda vez la Orden SND/181/2021, de 2 de marzo, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de países de riesgo, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 1 abril: El BOE, Orden INT/294/2021, de 26 de marzo, por la que se prorroga la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, y se deja sin efecto la Orden INT/1236/2020, de 22 de diciembre, por la que se establecen criterios para la restricción temporal del acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar por razones de salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 1 abril: El BOE, Orden SND/292/2021, de 26 de marzo, por la que se establecen medidas de control sanitario a las personas procedentes de Francia que llegan a España por vía terrestre.
- 1 abril: El BOE, Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19.
- 15 marzo: El BOE, Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la COVID-19 con motivo de la festividad de San José y de la Semana Santa de 2021.
- 15 marzo: El DOGV, DECRETO 8/2021, de 11 de marzo, del president de la Generalitat, por el que se determinan las medidas de limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y de limitación de la movilidad, para el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 12 de abril de 2021.
- 15 marzo: El BOE el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19
- 15 marzo: El BOE, Orden INT/230/2021, de 13 de marzo, por la que se prorrogan los controles en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 12 marzo: El DOGV, RESOLUCIÓN de 11 de marzo de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que modifica la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
- 12 marzo: El DOGV, DECRETO 8/2021, de 11 de marzo, del president de la Generalitat, por el que se determinan las medidas de limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y de limitación de la movilidad, para el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 12 de abril de 2021.
- 3 marzo: El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está recibiendo un gran número de solicitudes a través del Registro Electrónico para comunicar la baja en las prestaciones por desempleo derivada de ERTE. Nos indican que estas bajas deben comunicarse mediante la remisión de fichero XML, y no por relación o plantillas de baja en fichero Excel. En la web del SEPE, aparece un aviso bien visible, con un enlace a la información necesaria para el trámite correcto.
- 2 marzo: El DOGV, CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 25 de febrero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan nuevas medidas como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 2 marzo: El DOGV, INSTRUCCIÓN de 26 de febrero de 2021, del presidente de Turisme Comunitat Valenciana, sobre las personas beneficiarias de las ayudas reguladas por el Decreto 21/2021, de 5 de febrero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y de concesión directa de ayudas a profesionales del sector turístico y empresas turísticas por la Covid-19
- 2 marzo: El DOGV, RESOLUCIÓN de 26 de febrero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas relativas al uso de la mascarilla para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid19
- 2 marzo: Circular de CEOE sobre el “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2” elaborado por el Ministerio de Sanidad
- 2 marzo: El DOGV, DECRETO 7/2021, de 25 de febrero, del president de la Generalitat, por el que se actualizan las medidas de limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y de limitación de la movilidad, hasta el 14 de marzo de 2021 inclusive
- 2 marzo: El BOE, Orden PCM/164/2021, de 24 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de febrero de 2021, por el que se prorrogan los Acuerdos del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020 y de 2 de febrero de 2021, por los que, respectivamente, se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles; y los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles
- 2 marzo: El DOGV, RESOLUCIÓN de 25 de febrero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan nuevas medidas, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 17 febrero: El DOGV, RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2021, de prórroga de la Resolución de 29 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se prorrogan diversas resoluciones de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, y se modifican y adicionan otras medidas excepcionales.
- 17 febrero: Se ha publicado el Decreto Ley 3/2021, de 12 de febrero, del Consell, de medidas extraordinarias en materia de artesanía para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19. Este Decreto Ley establece y regula la concesión directa de ayudas destinadas a apoyar la viabilidad económica las empresas artesanas y la continuidad de los oficios tradicionales artesanos de la Comunitat Valenciana vinculados directamente al mundo de la fiesta y afectados por la crisis económica generada por la pandemia de COVID
- 17 febrero: Circular de CEOE sobre el “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2” elaborado por el Ministerio de Sanidad, a fecha 15 de febrero de 2021. (puede consultar el documento aquí)
- 13 febrero: Circulares elaboradas por CEOE relativas al Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, y al Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico. Circular 1 Circular 2
- 13 febrero: Se ha publicado en el BOE, Orden INT/98/2021, de 8 de febrero, por la que se prorrogan los controles en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
- 13 febrero: Se ha publicado en el DOGV el Decreto 21/2021, de 5 de febrero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y de concesión directa de ayudas a profesionales del sector turístico y empresas turísticas por la Covid-19.
- 13 febrero: Se ha publicado en el DOGV, DECRETO 22/2021, de 5 de febrero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y concesión directa de ayudas para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, beneficiarias de la prestación de cese de actividad por la Covid-19.
- 6 febrero: Se ha publicado en el DOCV, CORRECCIÓN de errores del Decreto 2/2021, de 24 de enero, del president de la Generalitat, por el que se limita la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados, se prorroga la medida de restricción de la entrada y la salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y se limita, durante los fines de semana y los días festivos, la entrada y la salida de los municipios y grupos de municipios con población superior a 50.000 habitantes.
- 4 febrero: Se ha publicado el Decreto Ley 1/202(1), de 22 de enero, del Consell, por el cual se aprueba el Plan Resistir, que incluye ayudas paréntesis en cada municipio para los sectores más afectados por la pandemia
- 4 febrero: Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo
- 4 febrero: “Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo”, elaboradas por el SEPE y por el que se prorrogan hasta el 31 de mayo de 2021
- 4 febrero: Se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se prorrogan diversas resoluciones de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, y se modifican y adicionan otras medidas excepcionales.
- 4 febrero: Se ha publicado en el DOGV DECRETO 17/2021, de 29 de enero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y concesión directa de ayudas a empresas y personas trabajadoras autónomas de los sectores de la hostelería, tanto alojamiento como restauración, agencias de viaje, actividades artísticas, recreativas y de ocio, por la Covid-19
- 4 febrero: Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico
- 4 febrero: Se ha publicado en el BOE Orden INT/68/2021, de 29 de enero, por la que se restablecen los controles en la frontera interior terrestre con Portugal con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 4 febrero: Se ha publicado en el DOCV DECRETO LEY 2/2021, de 29 de enero, del Consell, de medidas extraordinarias dirigidas a trabajadores y trabajadoras, empresas y trabajadores y trabajadoras autónomas, para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia por la Covid-19
- 4 febrero: Se ha publicado en el BOE Orden PCM/79/2021, de 2 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles
- 15 enero: Se ha publicado en el BOE, Orden PCM/14/2021, de 14 de enero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de enero de 2021, por el que se prorroga por segunda vez el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles.
- 11 enero: Se ha publicado en el DOGV, la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se modifica parcialmente la Resolución de 5 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas preventivas excepcionales y se modifican medidas contenidas en la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
- 8 enero: Se ha publicado en el DOGV, la RESOLUCIÓN de 5 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la se acuerda medidas adicionales en los municipios de Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja, Jérica, Alcoy, Castalla, Polop, Llíria, Ayora, Utiel, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva, Moixent, Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepós i Mirambell, y del conjunto de municipios de Alfafar, Benetusser, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona, durante un periodo de 14 días naturales contados a partir del día 7 de enero de 2021, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que viven en la actualidad esas localidades
- 7 enero: Se ha publicado en el DOGV, DECRETO 1/2021, de 5 de enero, del President de la Generalitat por el que se modifica el horario nocturno de limitación de la libertad de circulación de las personas, se prorroga la medida de restricción de la entrada y la salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, y se declara el confinamiento perimetral de diversos municipios
- 4 enero: Se ha publicado en el BOE la Resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre por el que se establecen los términos y condiciones del cuarto y quinto tramo de la línea de avales aprobada por Real Decreto-ley 25/2020.
- 4 enero: Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- 4 enero: Se ha publicado en el DOGV, RESOLUCIÓN de 30 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se modifica el párrafo final del punto 9.3 del resuelvo primero de la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
- 4 enero: Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
- 4 enero: Se ha publicado en el BOE el RDL 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.
- 22 diciembre: Resolución de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada de las ayudas de apoyo a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana en el marco de la crisis del Covid-19 para el ejercicio 2021 (DOGV núm. 8976 del 16/12/2020)
- 20 novimebre: El Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, aborda medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, así como en materia tributaria.
- 20 noviembre: Se ha publicado en el DOCV, DECRETO 18/2020, de 19 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por los Decretos 16/2020, de 5 de noviembre, y 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, y se prorroga otra medida.
- 13 noviembre: La Resolución de 11 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 13 noviembre: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 9 de noviembre de 2020
- 13 noviembre: Se ha publicado en el DOCV, DECRETO 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por el Decreto 16/2020, de 5 de noviembre, del president de la Generalitat.
- 9 noviembre: Se ha publicado en el DOCV, el ACUERDO de 3 de noviembre de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por el que se amplía el plazo para la resolución y notificación de las ayudas convocadas por el Decreto 58/2020, de 8 de mayo, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19.
- 6 noviembre: DECRETO 16/2020, de 5 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y se adoptan otras medidas.
- 6 noviembre: RESOLUCIÓN de 6 de noviembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales extraordinarias en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 4 noviembre: Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural
- 4 noviembre: Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 30 octubre: Se ha publicado en el DOGV el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, del president de la Generalitat, por el que se adoptan medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma
- 30 octubre: Se ha publicado en el DOGV la Resolución de 29 de octubre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública
- 27 octubre: Se ha publicado en el DOGV la Resolución de 24 de octubre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria
- 27 octubre: Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 22 octubre: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 21 de octubre de 2020
- 1 octubre: Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria
- 1 octubre: Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
- 1 octubre: Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 1 octubre: Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo. Hasta el próximo 31 de enero de 2021 se prorrogan automáticamente de todos los expedientes de regulación temporal de empleo basados en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, vigentes y aplicables a la fecha de entrada en vigor del nuevo decreto-ley (30 de septiembre de 2020)
- 1 octubre: Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, de fecha 30 de septiembre de 2020
- 24 septiembre: Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
- 28 julio: Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio de 2020, por el que se establece el funcionamiento del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas
- 28 julio: DECRETO LEY 11/2020, de 24 de julio, del Consell, de régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las disposiciones reguladoras de les medidas de prevención ante la Covid-19
- 20 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 15 de abril de 2020, por la que se amplía la avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
- 20 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 2 de abril de 2020, de avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana en determinadas circunstancias.
- 20 julio: RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se deja sin efectos la de 30 de marzo por la que se acordó la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por el Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
- 16 julio: Ley 1/2020, de 15 de julio, por la que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
- 9 julio: Orden INT/595/2020, de 2 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública
- 9 julio: Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
- 9 julio: Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
- 9 julio: Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda, el cual contiene importantes medidas para el sector del transporte, modificando además diversas normas (ley de navegación aérea, ley de puertos, incluyendo varios de los Reales Decreto ley aprobados durante el estado de alarma.
- 30 junio: II Acuerdo Social en Defensa del Empleo alcanzado entre las Organizaciones de CEOE y CEPYME, los Sindicatos UGT y CCOO y el Gobierno, que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros
- 30 junio: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- 30 junio: DECRETO ley 7/2020, de 26 de junio, del Consell, de modificación de la Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión.
- 30 junio: Resolución de 25 de junio de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convocan para el ejercicio 2020 las subvenciones destinadas al programa de empleo con apoyo en empresas del mercado ordinario de trabajo, reguladas en la Orden 21/2016, de 20 de octubre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
- 26 junio: Se ha publicado una nueva versión del Documento Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2), en la web del Ministerio de Sanidad a fecha de 19 de junio. La nueva versión ha adecuado este Procedimiento a la actualización de la “Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de covid-19 indicadores de seguimiento” de fecha 16 de junio.
- 26 junio: CEV Circular 28: Recuperación de la formación profesional para el Empleo presencial en la etapa inicial de la nueva normalidad
- 22 junio: Acuerdo de 19 de junio, del Consell, sobre medidas de prevención frente al Covid-19
- 17 junio: Resolución por la que se establecen los términos y condiciones del quinto tramo de la línea de avales a préstamos concedidos a empresas y autónomos, a préstamos concedidos a pymes y autónomos del sector turístico y actividades conexas y financiación concedida a empresas y autónomos para la adquisición de vehículos de motor de transporte por carretera de uso profesional
- 16 junio: Resolución de 12 junio de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se modifica la Resolución de 19 de diciembre de 2019, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprobó el calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana, para el año 2020
- 15 junio: Orden SND/520/2020, de 12 de junio, por la que se modifican diversas órdenes para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma y se establecen las unidades territoriales que progresan a la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- 15 junio: INSTRUCCIÓN de 2 de junio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, sobre la tramitación de las conciliaciones Laborales del Servicio Administrativo de Mediación, Arbitraje y Conciliación en las direcciones territoriales de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo afectadas por la declaración del estado de alarma provocado por la Covid-19, por la que se reanuda la actividad del SMAC en la Comunitat Valenciana
- 15 junio: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 10 de junio de 2020
- 15 junio: DECRETO 8/2020, de 13 de junio, del president de la Generalitat, de regulación y flexibilización de determinadas restricciones, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, establecidas durante la declaración del estado de alarma, en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- 10 junio: Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 8 junio: Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad que afecta a los modos de transporte
- 8 junio: Boletín 14/2020, de Noticias RED, de la Tesorería General de la Seguridad Social
- 8 junio: Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 5 junio: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 3 de JUNIO de 2020
- 5 junio: RESOLUCIÓN de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se adoptan medidas para la recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, en el marco de la implementación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- 3 junio: Informe sobre certificación y sello COVID FREE o similar emitido por la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana
- 2 junio: Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
- 1 junio: Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. En su disposición final segunda modifica la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad y se determina la inclusión de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante en la fase 2 en el citado Plan.
- 29 mayo: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 27 de MAYO de 2020
- 27 mayo: Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19
- 26 mayo: Orden TMA/444/2020, de 25 de mayo, por la que se amplía la relación de puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional a los puertos de Santander y Alicante
- 26 mayo: El INVASSAT pone a su disposición en la página web el modelo de plan de contingencia y continuidad de la actividad en situación pandémica por SARS-CoV-2
- 26 mayo: Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 26 mayo: Orden SND/441/2020, de 23 de mayo, por la que se prorroga la Orden TMA/410/10/2020, de 14 de mayo, por al que se limita la entrada a España de las aeronaves y buques de pasaje a través de los puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional.
- 26 mayo: “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)”, en la web del Ministerio de Sanidad a fecha de 22 de mayo. https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/PrevencionRRLL_COVID-19.pdf
- 26 mayo: Orden SND/439/2020, de 23 de mayo, por la que se prorrogan los controles en las fronteras interiores terrestres, aéreas y marítimas con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 22 mayo: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 19 de MAYO de 2020
- 20 mayo: Adjunto se remite el documento elaborado por la Tesorería General de la Seguridad Social respecto a la aplicación de las exenciones de cuotas a la Seguridad Social en ERTES de fuerza mayor, conforme a lo previsto en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo. Por otro lado, en el apartado de Empresas de la sección COVID-19 de SEPE.es encontrará una guía explicativa del SEPE sobre cómo realizar las modificaciones en los ERTE presentados y un cuadro de variaciones con las distintas posibilidades que se pueden dar en la reincorporación de los trabajadores a la actividad, de acuerdo con el Real Decreto-ley citado
- 20 mayo: Se ha publicado el Decreto 61, de 15 de mayo, de modificación del Decreto 58/2020, de 8 de mayo, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19
- 20 mayo: Se ha publicado en el BOE, Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 20 mayo: Se ha publicado en el BOE, Orden SND/421/2020, de 18 de mayo, por la que se adoptan medidas relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de los extranjeros en España, en aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 20 mayo: Se ha publicado en el BOE la Resolución por la que se modifica el plazo de ingreso en período voluntario de los recibos del Impuesto sobre Actividades Económicas del ejercicio 2020
- 20 mayo: Se ha publicado en el BOE la Resolución que regula la puesta en marcha el cuarto tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial aprobada por el Real Decreto-Ley 8/2020
- 19 mayo: Orden TMA/419/2020, de 18 de mayo, por la que se actualizan las medidas en materia de ordenación general de la navegación marítima adoptadas durante el estado de alarma
- 18 mayo: Orden TMA/415/2020, de 17 de mayo, por la que se amplía la relación de puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional
- 18 mayo: Se ha publicado en el BOE la Orden SND/414/2020 para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la nueva normalidad
- 18 mayo: Orden INT/409/2020, de 14 de mayo, por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 18 mayo: Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos
- 15 mayo: Resolución de 12 de mayo de 2020, del presidente del IVACE, sobre continuación de determinados procedimientos indispensables para el funcionamiento básico de los servicios y la protección del interés general en aplicación de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 15 mayo: Decreto 59/2020 con las bases reguladoras de la concesión directa de subvenciones a entidades, empresas y personas en régimen autónomo del sector primario que han sufrido pérdidas económicas por la Covid-19
- 15 mayo: Resolución de 11 de mayo de 2020, del Director General de Turismo, sobre apertura de establecimientos y prestación de servicios turísticos en la Comunitat Valenciana. Esta norma deriva de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, que fija los preceptos generales a nivel nacional para la reapertura de establecimientos
- 15 mayo: La Generalitat Valenciana presentó su nueva herramienta online llamada Plan HOPE, cuyo objetivo es hacer más accesible las ayudas económicas destinadas a mitigar los efectos de la crisis del coronavirus. Esta herramienta permite a la ciudadanía y a las empresas acceder a las ayudas disponibles según su perfil tras introducir sus datos en el buscador. HOPE engloba tanto las ayudas autonómicas como las nacionales y europeas, desde las ayudas presentadas por el IVACE o el IVF, a las presentadas por el CDTI o los instrumentos de financiación europeos (Horizon2020, EUREKA, etc.) entre otros. La herramienta pone a disposición del solicitante información sobre las fechas límite y los requisitos necesarios para solicitar la ayuda, que puede ser de distinta naturaleza: Financiación bonificada para autónomos; ayudas al alquiler; ayudas al teletrabajo; medidas para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; ayudas para las personas afectadas por un ERTE; aplazamiento de impuestos; apoyo al sector turístico; liquidez para PYMES; fabricación de medicamentos y EPIS; proyectos de reorientación industrial; crédito exportador; I+D relacionada con el COVID-19 y más. Para más información y acceso a la herramienta Plan HOPE, haga click en el siguiente enlace: http://planhope.gva.es/
- 15 mayo: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 11 de MAYO de 2020
- 12 mayo: Extracto de la convocatoria de ayudas INNOVAProD-CV Covid de apoyo a proyectos innovadores para dar respuesta a emergencia sanitaria. Disponéis de información y documentación complementaria a través del enlace que os adjunto. Asimismo, quiero animaros a contribuir a la difusión de la misma entre las entidades y empresas con las que venís trabajando habitualmente. Indicaros que el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 4 de junio.
- 11 mayo: Comunicado Dirección General de Trabajo Generalitat sobre reversión rescate trabajadores ERTEs
- 11 mayo: Orden SND/404/2020, de 11 de mayo, de medidas de vigilancia epidemiológica de la infección por SARS-CoV-2 durante la fase de transición hacia una nueva normalidad
- 11 mayo: Orden INT/401/2020, de 11 de mayo, por la que se restablecen temporalmente los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas, con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 11 mayo: Orden SND/403/2020, de 11 de mayo, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de otros países a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 10 mayo: Convocatoria del IVF, por la que se convoca el instrumento financiero «Préstamo subordinado» del IVF, en el marco del PO FEDER CVA 2014-2020
- 10 mayo: – Convocatoria: Resolución de 4 de mayo de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se convocan, para el ejercicio 2020, el programa de ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad industrial mediante acciones desarrolladas por asociaciones empresariales de ámbito multisectorial y comarcal, así como el programa de ayudas para apoyar actuaciones que mejoren la competitividad de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana, desarrolladas por entidades gestoras. (DOGV de 11/05/2020) Extracto de la convocatoria (DOGV de 11/05/2020) – Bases reguladoras: Orden 22/2016, de 27 de octubre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de industrialización (DOGV de 28/10/2016) Modificación de las bases por Orden 6/2017, de 7 de marzo (DOGV de 09/03/2017)
- 10 mayo: Resolución que regula el tercer tramo de la línea de avales a préstamos concedidos a empresas y autónomos, a los pagarés incorporados al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y a los reavales concedidos por la Compañía Española de Reafianzamiento, SME, Sociedad Anónima (CERSA)
- 10 mayo: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 6 de MAYO de 2020.
- 10 mayo: el Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 10 mayo: Orden INT/396/2020, de 8 de mayo, por al que se prorrogan los controles en las fronteras interiores terrestres con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 10 mayo: Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- 10 mayo: Obtención de certificado acreditativo del silencio administrativo producido en los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor relacionados con el COVID-19
- 10 mayo: Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad y se fijan otros criterios para garantizar una movilidad segura
- 8 mayo: Última versión disponible del documento «Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de Covid-19. Indicadores de seguimiento» que fue de nuevo actualizado por el Ministerio de Sanidad el 6 de mayo
- 8 mayo: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 6 de MAYO de 2020
- 6 mayo: Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019
- 6 mayo: El pasado el 15 abril, el SEPE publicó una Resolución con la que pretendía flexibilizar tanto la formación de oferta (subvenciones), como la formación de demanda (bonificaciones), para dar respuesta a la situación generada por el Estado de Alarma. Esta Resolución generó múltiples dudas de tipo técnico, por lo que tanto las organizaciones empresariales más representativas como las sindicales, formulamos distintas preguntas por escrito. En el día de hoy se nos ha dado traslado del documento de respuestas a las preguntas formuladas, documento que os adjunto por su indudable interés, en la medida en que puede contribuir a dar mayor seguridad sobre los criterios que la Administración piensa aplicar en la gestión de esta Resolución
- 6 mayo: RESOLUCIÓN de 4 de mayo de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, sobre continuación de procedimientos indispensables para la protección del interés general derivados de la disposición adicional tercera del Real decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 5 mayo: Acuerdo con las normas reguladoras del instrumento financiero «Préstamo subordinado» del IVF, en el marco del PO FEDER CVA 2014-2020. Se adjunta el Acuerdo
- 5 mayo: Resolución de 2 de mayo de 2020, de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se publican los Acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, de 28 de abril de 2020, por los que se determinan importes máximos de venta al público en aplicación de lo previsto en la Orden SND/ 354/2020, de 19 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar el acceso de la población a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19
- 5 mayo: Resolución de 29 de abril de 2020, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se acuerda la continuación de determinados procedimientos y trámites administrativos, conforme a lo previsto en el apartado 4 de la disposición adicional tercera del Real decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 3 mayo: Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.
- 3 mayo: Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad
- 3 mayo: Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad
- 30 abril: DECRETO 54/2020, de 24 de abril, del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras con rentas bajas afectadas por un ERTE como consecuencia de la Covid19
- 30 abril: RESOLUCIÓN de 27 de abril de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, sobre continuación de procedimientos indispensables para la protección del interés general derivados de la disposición adicional tercera del Real decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
- 30 abril: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 28 de ABRIL de 2020
- 29 abril: Real Decreto Ley 16/2020 de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
- 29 abril: «Plan de transición hacia una nueva normalidad» del Ministerio de Sanidad, aprobado por el Consejo de Ministros el 28 de abril. El objetivo fundamental del Plan es conseguir que, manteniendo como referencia la protección de la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud se puedan desbordar
- 28 abril: Escrito de CEOE-CEPYME dirigido al Ministerio en relación a la Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2.020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- 28 abril: Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- 27 abril: Real Decreto 492/2020, de 24 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 27 abril: Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 27 abril: Orden INT/368/2020, de 24 de abril, por la que se prorrogan los controles en las fronteras interiores terrestres restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 24 abril: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 20 de ABRIL de 2020
- 24 abril: INSTRUCCIÓN de LABORA para La Gestión de las ofertas de empleo agrario Real Decreto-Ley 13/2020
- 23 abril: INSTRUCCIÓN de 21 de abril de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, sobre la inclusión de las personas trabajadoras fijas discontinuas en los expedientes de regulación temporal de empleo previstos en los artículos 22 y 23 del Real decreto ley 8/2020
- 23 abril: Guías del SEPE y plantillaspara comunicar la baja de la prestación por desempleo de los trabajadores afectados por ERTE que se van incorporando a la actividad, que están disponibles en este enlace
- 23 abril: La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS) ha emitido una circular por la que establece un criterio de actuación común con respecto a casos de trabajadoras beneficiarias de una prestación de Riesgo durante el embarazo o lactancia natural, ya que no se ha regulado la excepción a la suspensión de este subsidio, en aquellos casos de trabajadores incluidas en un ERTE de suspensión de la relación laboral, previsto en el Real Decreto-ley 11/2020.
- 23 abril: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- 22 abril: Convocatoria de la línea de Financiación Bonificada IVF-liquidez Covid-19
- 21 abril: Orden INT/356/2020, de 20 de abril, por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta norma prorroga hasta el 15 de mayo la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen, aprobada por la Orden INT/270/2020, de 21 de marzo. Asimismo, aclara ciertas dudas interpretativas respecto a las categorías de personas exentas de la restricción de viaje, estableciendo los criterios aplicables para denegar la entrada con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, desde los citados países.
- 20 abril: Orden SND/354/2020, de 19 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar el acceso de la población a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19
- 18 abril: ATEVAL ha puesto en funcionamiento la plataforma online https://productosemergencias.com/ con la finalidad de canalizar la oferta y la demanda de productos de protección individual y de seguridad sanitaria. El portal cuenta ya con información de 50 empresas que han publicado su oferta de productos y servicios (mascarillas, guantes, gafas, pantallas protectoras, desinfectantes, etc.)
- 18 abril: Calendario de pago de los tributos locales, actualizados a fecha de hoy, correspondientes a los municipios más relevantes, desde el punto de vista empresarial, de la provincia de Valencia, Alicante y Castellón.
- 18 abril: Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral
- 16 abril: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana a fecha 14 de ABRIL de 2020.
- 16 abril: Actualización de las Instrucciones relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de baja de los servicios públicos de salud (SPS) por Coronavirus (15/04/2020), elaborado y consensuado por el Sistema Nacional de Salud y el Ministerio de Sanidad, y se irá actualizando de acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- 16 abril: Para dar una solución a la necesidad urgente de las empresas de la Comunidad Valenciana de disponer de Equipos de Protección Individual, la Generalitat Valenciana, de forma coyuntural y hasta que la situación se normalice, pone a disposición del tejido empresarial las empresas importadoras proveedoras de la Generalitat. Empresa: ANONA 2.000 S.L. Teléfono de contacto: 960 886 732 – Formalización del pedido: Solicitud de pedido al mail: gema@anona.es para que se prepare la factura pro forma y se pueda realizar el pago. – Una vez realizado el pago, se indicará la forma de proceder para la recogida en los almacenes habilitados en Feria Valencia (Pabellones 7 y 8). En caso de requerir transporte puerta a puerta se deberá indicar en la solicitud del pedido y se incluirá el coste del mismo en la factura pro forma. (Se recomienda esta modalidad a fin de no colapsar Feria Valencia que debe atender prioritariamente las necesidades destinadas a los servicios sanitarios) Equipo ANONA. Empresa: Luxury Goods Delivery S.L. Teléfono de contacto: 697 937 344 – Formalización del pedido: Solicitud de pedido al mail: sales@armelli.com para que se prepare la factura pro forma y se pueda realizar el pago. – Una vez realizado el pago, se indicará la forma de proceder para la recogida en los almacenes habilitados en Feria Valencia (Pabellones 7 y 8). En caso de requerir transporte puerta a puerta se deberá indicar en la solicitud del pedido y se incluirá el coste del mismo en la factura pro forma. (Se recomienda esta modalidad a fin de no colapsar Feria Valencia que debe atender prioritariamente las necesidades destinadas a los servicios sanitarios) Equipo Luxury. Empresa: ARCOZONA S.L. (GRUPO COMITE TEXTIL) Teléfono de contacto: 648731656 – Formalización del pedido: Solicitud de pedido al mail: jorge@exitoabogados.com para que se prepare la factura pro forma y se pueda realizar el pago. – Una vez realizado el pago, se indicará la forma de proceder para la recogida en los almacenes habilitados en Feria Valencia (Pabellones 7 y 8). En caso de requerir transporte puerta a puerta se deberá indicar en la solicitud del pedido y se incluirá el coste del mismo en la factura pro forma. (Se recomienda esta modalidad a fin de no colapsar Feria Valencia que debe atender prioritariamente las necesidades destinadas a los servicios sanitarios) Equipo Arcozana 1. Equipo Arcozana 2.
- 15 abril: El Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, publicado en el BOE, extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias de ámbito estatal. Cuadro con el calendario de pagos actualizado, elaborado por la CEV
- 14 abril: En relación con la línea extraordinaria de cobertura de circulante asegurada por parte del CESCE por un importe de 2.000 millones de euros, que fue recogida en el RDL 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, la Orden ICT/343/2020 publicada hoy en el BOE aprueba las primas aplicables a dicha línea
- 14 abril: Documentos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal: Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario. Guía para la tramitación de la solicitud colectiva de la prestación por desempleo. Nota informativa sobre el reconocimiento del oficio del aumento de la cuantía de la prestación por desempleo por tener hijos a cargo.
- 13 abril: Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
- 13 abril: Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo. Medidas para la prevención de contagios del COVID-19″ del Ministerio de Sanidad (fecha de actualización: 11 de abril de 2020)
- 13 abril: Orden INT/335/2020, de 10 de abril, por la que se prorrogan los controles en las fronteras interiores terrestres restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 13 abril: Guía práctica de aplicación de medidas de carácter laboral y de Seguridad Social para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 elaborada por CEOE y CEPYME: https://ceoe-statics.s3-eu-west-1.amazonaws.com/CEOE/var/pool/pdf/Guia+Practica.+Meds.Laborales+y+de+Seg.Social+_CEOE+CEPYME+V03.pdf Se trata de un documento en permanente actualización que intenta dar respuesta a las preguntas de nuestros asociados sobre las medidas aplicables en el ámbito laboral como consecuencia de la regulación «de emergencia» surgida durante el estado de alarma. En esta ocasión la Guía incorpora también preguntas frecuentes de los asociados en materia de Seguridad Social
- 13 abril: Resolución de 10 de abril, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se instruye al ICO a poner en marcha el segundo tramo de la línea de avales aprobada por el RDL 8/2020, y se establece que sus beneficiarios sean pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las consecuencias económicas del COVID-19
- 13 abril: Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 13 abril: Mapa de los puntos de restauración y tiendas con venta de comida preparada para llevar en el entorno de las principales autovías y carreteras: https://portalweb.fomento.gob.es/VisorGeograficoDGTT/InformacionRestauracion Mapa de Hoteles: https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Paginas/Mapa-Hoteles.aspx Estaciones de servicio y postes marítimos: · Listado de Estaciones de Servicio que deberán continuar prestando servicio en su calendario y horario habitual durante la vigencia del Estado de Alarma · Listado de Estaciones de Servicio que podrán flexibilizar sus horarios durante el estado de alarma siempre que mantengan la apertura al público durante un mínimo de 30 horas semanales de lunes a sábado con un mínimo de 5 horas diaria · Listado de postes marítimos, que deben abrir en su calendario y horario habitual Toda la información sobre direcciones y horarios de las estaciones de servicio y postes marítimos está disponible en Geoportal Gasolineras
- 13 abril: Nota aclaratoria de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana sobre la vuelta desde las 00 horas del día 10 de abril a la situación establecida por el RD 463/2020 de 14 de marzo, en todo el territorio nacional.
- 9 abril: Respuesta de la Tesorería General de la Seguridad Social a la consulta emitida por la CEV en relación a las últimas disposiciones que afectan a este organismo con ocasión de la crisis sanitaria
- 9 abril: Cuadro sinóptico recopilatorio de las medidas de interés empresarial tomadas por el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana con motivo de la situación estado de alarma por COVID-19
- 9 abril: Resoluciones, del 8 de abril de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se dictan las Instrucciones núm.1 y núm. 2 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril, del Consell, de aprobación de las Bases Reguladoras de concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomo afectadas por la COVID-1. Instrucción núm. 1 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril. Instrucción núm. 2 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril.
- 8 abril: Contestaciones de la Dirección General de Trabajo, de fecha 1 y 7 de abril, a las consultas formuladas por CEOE los días 30 de marzo y 6 de abril
- 8 abril: El día 8 de abril de 2020 se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario
- 7 abril: Nota del Ministerio de Consumo con una interpretación de las principales novedades en materia de Derechos de consumidores y usuarios ante la situación provocada por el Covid-19
- 7 abril: Circular de CEPYME sobre los aspectos a tener en cuenta en la celebración de reuniones de órganos de administración, Juntas y Asambleas de empresas y entidades privadas, por medios telemáticos, durante el estado de alarma por COVID-19
- 7 abril: Orden TMA/324/2020 con objeto de establecer medidas excepcionales ante la imposibilidad y ralentización de los tiempos administrativos de la renovación de aquellas tarjetas de tacógrafo con fecha de caducidad entre el 6 de marzo de 2020 y los 15 días hábiles posteriores a la fecha en la que finalice el estado de alarma o sus prórrogas
- 7 abril: Orden SND/325/2020 que contiene diversas disposiciones relativas al sector de la regulación de seguridad industrial y metrológica. Mediante esta Orden se prorroga automáticamente, hasta los treinta días naturales posteriores a la finalización del estado de alarma y sus prórrogas, de los certificados expedidos con base en las verificaciones o mantenimientos periódicos en el ámbito de la seguridad industrial y de los certificados expedidos por los organismos designados para efectuar el control metrológico del Estado, cuyo periodo de vigencia finalice durante el estado de alarma y sus sucesivas prórrogas
- 7 abril: Orden SND/326/2020 en las que se aprueban medidas especiales para asegurar el abastecimiento del mercado con los productos necesarios para la protección de la salud pública
- 6 abril: Listado de contactos para adquirir EPIs relacionados con el COVID 19 facilitados por ASEPAL (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual)
- 6 abril: Hoja informativa y la Guía elaborada por el SEPE sobre cómo deben las empresas solicitar la prestación por desempleo en nombre de los trabajadores afectado por ERTE,s como consecuencia del COVID-19
- 6 abril: Ya están disponibles en las entidades financieras las líneas de financiación para autónomos y empresas con la cobertura de aval ICO-Covid-19
- 6 abril: DECRETO 44/2020, de 3 de abril de 2020, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomos que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana y se han visto afectadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 6 abril: Orden TED/320/2020, de 3 de abril, por la que se desarrollan determinados aspectos del derecho a percepción del bono social por parte de trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19 y se modifica el modelo de solicitud del bono social para trabajadores autónomos que hayan visto afectada su actividad como consecuencia del COVID-19, establecido en el Anexo IV del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- 3 abril: Nota informativa del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), de 3 de abril, en relación al cumplimiento de los plazos fijados en el Real Decreto-ley 9/2020 de 27 de marzo para la presentación de solicitudes colectivas de prestación por desempleo para trabajadores afectados por procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada (ERTES)
- 3 abril: Informe sobre los Expedientes de Regulación de Empleo correspondiente al mes de MARZO de 2020
- 3 abril: El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha dictado resolución de 1 de abril de 2020, por la que se establecen instrucciones con relación a la impartición de formación profesional para el empleo tras la suspensión de las acciones formativas a consecuencia de la crisis sanitaria provocadas por el COVID-19
- 2 abril: nota aclaratoria de los criterios interpretativos del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de lucha contra el COVID-19, emitida por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
- 2 abril: Instrucción 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del real decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el covid-19
- 1 abril: Resumen de las últimas medidas publicadas elaborado por el Consejo General de Economistas de España
- 1 abril: La AVI y la Generalitat Valenciana lanza una llamada para que los agentes del Sistema de Innovación de la Comunitat Valenciana propongan soluciones innovadoras en la lucha contra el coronavirus. La iniciativa, impulsada por la Conselleria de Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital, va dirigida a empresas y centros de investigación de la Comunitat Valenciana que dispongan de soluciones innovadoras maduras (con un TRL igual o superior a 6), que todavía no estén disponibles en el mercado para su compra inmediata, pero que puedan implementarse a corto plazo y en ámbitos directamente relacionados con el combate contra el COVID-19
- 1 abril: Criterio de la Dirección General de Trabajo, de fecha 31 de marzo de 2020, relativo a las medidas a aplicar durante el preiodo de interrupción de actividades del 30 de marzo al 9 de abril. Conforme se desprende de dicho criterio, las empresas obligadas a interrumpir su actividad o parar su producción al mínimo indispensable entre el 30 de marzo y el 9 de abril, como consecuencia del RDL 10/2020 podrán adoptar o seguir adoptando cualesquiera medidas que garanticen la reducción de la movilidad de los trabajadores
- 1 abril: Nota resumen de CEOE sobre las medidas en materia laboral recogidas en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- 1 abril: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- 1 abril: RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se acuerda la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana. A la vista de la incidencia que la situación extraordinaria de las medidas adoptadas para evitar la expansión del Covid-19 está teniendo en el ámbito laboral de la Comunitat Valenciana, con un número de solicitudes de Expedientes Temporales de Regulación de Empleo que superan con creces los 30.000, y que han desbordado totalmente la capacidad de la Autoridad Laboral de la Comunitat Valenciana, a día de hoy no es posible garantizar el cumplimiento del plazo de 5 días, desde la presentación de las solicitudes, para emitir y notificar las oportunas resoluciones, tal y como dispone el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la Covid-19. Objeto de esta Resolución: Ampliar a 10 días el plazo máximo para resolver y notificar los expedientes de regulación temporal de empleo relacionados con la declaración del Estado de Alarma por la Covid-19 que han tenido entrada en la Autoridad Laboral de la Comunitat Valenciana, siempre y cuando el plazo inicial para resolver no se encontrara ya vencido en la fecha de publicación de este acuerdo.
- 1 abril: Instrucciones provisionales aprobadas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para facilitar y homogeneizar la aplicación de las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo recogidas en el Real Decreto Ley 8/2020 y el Real Decreto Ley 9/2020
- 1 abril: «Guía de recomendaciones para el desarrollo de la actividad comercial a distancia y el abastecimiento de las zonas rurales sin locales comerciales», elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
- 31 marzo: Comunicado conjunto de la CNMV y el Colegio de Registradores relativo a las cuentas anuales y la propuesta de aplicación del resultado de sociedades mercantiles en el contexto de la crisis sanitaria derivada del COVID-19
- 31 marzo: Resolución de 26 de marzo de 2020, por la que se adaptan las líneas de financiación bonificada del IVF (IVF-autónomos y microempresas; IVF-pyme; e IVF-gran empresa) a la nueva realidad producida por el coronavirus, y se cierra la línea de financiación bonificada IVF-Afectados por la Dana de septiembre de 2019
- 30 marzo: Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19
- 28 marzo: Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 28 marzo: Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. Se adjunta documento en el que se extractan las medidas más destacadas de interés empresarial en el ámbito laboral. Asimismo se da una nueva redacción al artículo 16. Contratación del Real Decreto Ley 7/2020, de 2 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.
- 28 marzo: «Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)», que fue de nuevo actualizada por Sanidad el 26 de marzo.
- 27 marzo: Resolución de 26 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías
- 26 marzo: Nota informativa de la Agencia Tributaria Valenciana ha publicado una nota en relación con el RDL 8/2020, de 17 de marzo
- 26 marzo: Mediante Resolución de 25 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, publicada en el BOE de hoy, se aprueban las características del primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19
- 26 marzo: Orden TMA/278/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen ciertas condiciones a los servicios de movilidad, en orden a la protección de personas, bienes y lugares
- 25 marzo: Versión actualizada de la Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19
- 25 marzo: «Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)» 24.03.2020, que se acaba de publicar en la página Web del Ministerio de Sanidad.
- 23 marzo: Información relativa a la convocatoria de ayudas estatales y europeas a proyectos de investigación e innovación relacionados con el coronavirus COVID-19
- 23 marzo: Orden SND/271/2020, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 marzo: Compendio de legislación sobre la «Crisis sanitaria COVID-19»
- 23 marzo: «Preguntas frecuentes sobre sobre los ERTEs derivados del Covid-19» elaborado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
- 23 marzo: Informe de interés, emitido por la Abogacía del Estado en respuesta a distintas cuestiones planteadas por el Gobierno de la Rioja relativas a la aplicación del Real Decreto 463/2020, por el que se establece el estado de alarma ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 22 marzo: Orden INT/270/2020, de 21 de marzo, por la que se establecen criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 que entrará en vigor a las 00:00 horas del 23 de marzo de 2020.
- 21 marzo: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19
- 21 marzo: Orden TMA/264/2020, de 20 de marzo, por la que se modifica la Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera.
- 20 marzo: Escrito de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana en el que se establecen criterios sobre el número de pasajeros y las medidas preventiva a adoptar en los desplazamientos en vehículos particulares y en el transporte por carretera de mercancías y personas.
- 20 marzo: El Ministerio de Sanidad ha publicado el documento «Medidas excepcionales ante la posible escasez de EPI: estrategias alternativas en situación de crisis». Se adjunta el documento completo en el que plantea alternativas y posibles estrategias ante la escasez de equipos de protección individual (EPI) en situación de crisis.
- 20 marzo: Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera.
- 20 marzo: Criterio de la Dirección General de Trabajo sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19, remitido a las autoridades laborales de las comunidades autónomas.
- 20 marzo: Guía (resumen) de las medidas laborales recogidas en el RD Ley 8/2020 emitida por el Ministerio de Trabajo.
- 20 marzo: FAQs de la Agencia Española de Protección de Datos resolviendo dudas sobre el cumplimiento de la normativa de protección de datos sobre el tratamiento de datos personales relativos a la salud.
- 19 marzo:En relación al cumplimiento del apartado a) del art. 23 del Real Decreto-Ley 8/2020, respecto de la composición de la comisión por parte de los trabajadores en aquellas empresas sin representación legal de las personas trabajadoras, adjunto se remite la información remitida por el sindicato más representativo de la Comunitat Valenciana CCOO-PV. En la primera comunicación consta la persona de enlace con las federaciones sectoriales del sindicato (Daniel Patiño, Secretario Acción Sindical). En la segunda la relación de representantes sectoriales.
- 19 marzo: La Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una ‘Guía de buenas prácticas’ que incluye medidas de prevención general relativas a la protección frente al COVID-19, higiene personal y del establecimiento, con especial atención a las zonas comunes y de venta al público.
- 19 marzo: Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo
- 19 marzo: FAQs del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo resolviendo dudas prácticas sobre la aplicación del Real Decreto de Estado de Alarma.
- 19 marzo: Texto Consolidado del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En el citado texto se recogen las modificaciones aprobadas por el Real Decreto 465/2020.
- 19 marzo: Criterio Operativo nº 102/2020 sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) con su correspondiente resumen ejecutivo elaborado por la CEOE